El tequila es un destilado originario del municipio de
Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación
y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el
llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco
estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y
por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los tres primeros solo se
puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco). Es quizás la
bebida más conocida y representativa de México en el mundo.


El nombre tequila es una denominación de origen
controlado, reconocido internacionalmente, y que designa el destilado de agave
elaborado en regiones determinadas de México, en las inmediaciones de las
localidades de Tequila y Amatitán, así como en Arandas y Atotonilco el Alto en
la zona de Los Altos y en Nayarit en municipios cómo Ixtlán del Río. También se
elabora en determinadas zonas en Guanajuato, Michoacán, y Tamaulipas.
El origen náhuatl (téquitl: trabajo u oficio; tlan:
lugar) de la palabra habla de un lugar de trabajo y, a la vez, del trabajo
específico de cortar plantas. La palabra tequio se refiere a la tarea de los
hombres de campo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario