La ginebra (en inglés: gin) es un aguardiente derivado
del genever o jenever neerlandés. Su graduación alcohólica varía entre 37° y
47°. Se obtiene por destilación de la cebada sin maltear, rectificada con bayas
de enebro y aromatizada con cardamomo, angélica y otras hierbas que le dan su
fragancia y aroma característico (corteza de cassia, lirio y cáscara de
naranja).

La primera
denominación lleva por título “Bebidas alcohólicas aromatizadas con enebro”.Y
añade que la palabra “ginebra” puede aparecer en esa denominación de venta. No
es obligatorio su uso. La “gin de Mahón” es expresamente acogida como “gin”
entre las “bebidas alcohólicas aromatizadas con enebro”.Se acogen a esta
denominación de venta la mayoría de las bebidas basadas en la nebrina.

La terminología comunitaria, generalmente precisa, en
este caso no está muy cuidada, ya que habla de “enebro”, que es el árbol, y no
de su fruto, que es la “nebrina”. El jugo de nebrina no es tóxico; el del árbol
sí lo es. El fruto del enebro es calificado de “baya”, cuando no es una “baya”,
sino una “gálbula”; es decir, un fruto del estilo del que produce el ciprés,
que es de la misma familia.